
Estamos acostumbrados a echar un vistazo por la mirilla antes de abrir a la persona que llama a nuestra puerta. Seguramente de niño tus padres te advirtieran de que nunca abrieras a nadie sin saber primero quien era.
En ese aspecto la mirilla es en cierto modo una ingeniosa medida de protección. Mirar a través de ellas es una acción cotidiana pero que ha cambiado mucho con la llegada de las nuevas tecnologías. Y es que de un tiempo a esta parte se están popularizando las llamadas mirillas digitales.
¿Qué son las mirillas digitales?
Son dispositivos que se instalan en la puerta y que cuentan con una micro-cámara en el exterior y una pequeña pantalla LCD en el interior (pegada a la puerta o suelta). De ese modo cuando alguien llame a tu puerta podrás ver su imagen en la pantalla, a buena resolución, y no a través de un diminuto agujero circular que ofrece una visión distorsionada.
Ventajas de la mirilla digital
La principal ventaja de la mirilla digital frente a la convencional es la comodidad. Uno de estos dispositivos hace mucho más fácil la tarea de saber quién está al otro lado de la puerta ya que ofrecen un mejor ángulo de visión. Una solución especialmente interesante para personas mayores o con problemas de visibilidad.
Existe una gran variedad de mirillas digitales en el mercado, que varían en el tamaño de la pantalla (2 o 3 pulgadas son las más habituales) y en la calidad de la imagen, pudiendo aparecer en color o en blanco y negro. Aunque realmente no hace falta una gran resolución para reconocer a la persona que llama.
En los modelos más habituales y económicos la pantalla se enciende al apretar un botón. Los modelos más avanzados ofrecen prestaciones adicionales como sensores de movimiento -para activarse en cuánto haya alguien frente a la puerta- y capacidad de hacer fotos o videos. De este modo se puede saber quien llamó y a qué hora incluso cuándo no estés en casa.
Las mirillas digitales más básicas pueden costar alrededor de 50 euros, y su precio va en ascenso conforme se añaden prestaciones. El grosor de la puerta no suele ser un problema.
Por otro lado la principal desventaja de este tipo de mirillas es que necesitan energía, que puede conseguirse a través de pilas o de la red eléctrica.
¿Qué opinas de las mirillas digitales? ¿Instalarías una en tu puerta? Los comentarios están abiertos.