
Las llaves maestras siempre han tenido algo de misterioso, ya que han desempeñado un papel central en muchas historias de detectives. Sin embargo, a pesar de su dudosa reputación, las llaves maestras no tienen nada de mágico o misterioso: funcionan mediante mecanismos sencillos. Aprenda qué son las llaves maestras aquí.
Cuando se dice «llave maestra», la mayoría de la gente piensa en una llave anticuada con un cuello alargado y una parte superior redondeada/decorada. En realidad, hay dos tipos de llaves que se llaman llaves maestras. Las llaves maestras antiguas funcionan con cerraduras de seguridad anticuadas que hoy en día sólo se encuentran en los muebles más antiguos, pero como son fáciles de abrir, estas cerraduras huecas ya no se utilizan. Estas cerraduras pueden equiparse con llaves maestras y llaves de mango redondo. Las protuberancias de los orificios protegidos impiden que las llaves planas o irregulares giren en la cerradura, por lo que la llave debe hacerse coincidir exactamente con las protuberancias de la cerradura.
En esta nueva entrada de Cerrajeros Madrid 24h le ofrecemos informacion utin en cuanto a la llave maestra.
¿Cómo funciona una llave maestra?
Digamos que tienes un negocio y quieres que tus empleados puedan entrar en tu propia oficina por la puerta principal. Sin embargo, algunos de ellos también necesitan acceder a servidores privados y salas de archivos. El departamento de RRHH tiene sus propias áreas a las que los demás no pueden acceder, y el personal de limpieza tiene que poder pasar por todas las puertas del edificio.
¿Qué debe hacer en esta situación como empresario? ¿Qué solución asequible puede proteger áreas y materiales confidenciales? ¿Existe alguna alternativa a la instalación de un sistema completo de control de acceso electrónico? Existe un sistema de este tipo: un sistema de llave maestra. Como su cerrajero comercial en Madrid, estamos aquí para llamar la atención de todos sobre este complejo tema.
¿Qué es una llave maestra?
Mucha gente se pregunta: «¿Cómo funciona una llave maestra?», en lugar de ello deberían preguntarse: «¿Cómo funciona el sistema de llave maestra?». Muchas personas ajenas al sector de la cerrajería no entienden las llaves maestras. Una llave maestra es una llave en un sistema de llave maestra con el máximo nivel de seguridad.
No existe una llave maestra que abra todas las cerraduras, ya sean residenciales, de automóvil o comerciales; una llave así anularía el propósito de las cerraduras existentes.
En los sistemas de cierre pequeños, la llave más alta suele llamarse llave maestra y se designa con la letra «M». En los sistemas de cierre más grandes con varias puertas y llaves separadas, la llave maestra suele llamarse llave principal o «llave GM». La misma llave, sólo que con una designación diferente.
Las verdaderas llaves maestras son llaves que abren todas las cerraduras de un edificio, mientras que las llaves de acceso único sólo abren una de esas puertas. La magia no está en la llave, ni en la llave maestra, ni en ninguna otra llave. Son los pasadores individuales y su disposición los que permiten que la cerradura gire con varias líneas de corte en lugar de una.
¿Cómo funcionan las cerraduras?
La mayoría de las cerraduras funcionan con un sistema de desbloqueo en el que el cilindro gira con una barra plana. La línea de cizallamiento es la alineación de todos los pasadores del cilindro, que se crea cuando se inserta una llave de trabajo. En el interior del cilindro de cierre suele haber entre 5 y 6 cámaras.
Cada cámara tiene una pila de clavijas o tornillos con resorte que se mueven hacia arriba y hacia abajo en función de los recortes de la llave. El muelle comprime el pasador de arrastre, que a su vez comprime los pasadores principal e inferior. El pasador del conductor es plano por ambos lados y su única función es introducir los pasadores por debajo en el hueco de la llave.
Debajo de la clavija del conductor está la clavija principal sobre la clavija inferior. El pasador principal es plano en ambos lados y se encuentra por encima del pasador inferior. El pasador inferior es plano por un lado y cónico por el otro, con el lado cónico apuntando hacia la hoja de la llave. El propósito de los pasadores principales es añadir otra variable o punto de cizallamiento al cilindro en cada cámara. Esto permite utilizar varias llaves en una misma cerradura.
La llave presiona estas piezas en su lugar, creando un hueco (llamado «línea de corte») a través del cual el cilindro de la cerradura puede girar hacia dentro. Esta acción desbloquea o abre la puerta. Los cerrajeros pueden utilizar las matemáticas para crear una «red» de llaves de modo que una llave controle la mayoría o todas las puertas de un edificio sin interferir con las demás. Se trata de un sistema de llaves maestras: un sistema de llaves y cizallas que se organiza metódicamente para que varias llaves sirvan para accionar cerraduras específicas.
Si necesita cambiar su cerradura no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados velas por su seguridad.
Debes ser identificado introducir un comentario.