¿ES LA CERRADURA INVISIBLE TAN SEGURA COMO DICEN? COMO TODOS LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD TIENE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS, DESCUBRELAS MÁS ADELANTE EN EL SIGUIENTE ARTÍCULO
Durante este artículo vamos a enfocarnos en hablar acerca de las cerraduras invisibles, qué es lo que lo hace tan efectivo contra los ataques tradicionales de los ladrones, cómo funciona y de qué nos protege realmente. Su aspecto principal de que el bombín no se encuentra visible en el exterior y por ende no se puede manipular es una de las características principales de este sistema de seguridad novedoso, el cual nos protege ante los ataques de bumping y de ganzuado.
Este tipo de sistema de seguridad es muy utilizado cuando se refuerzan las puertas blindadas y acorazadas.
Las técnicas para ingresar a robar a una casa son más sencillas de lo que se puede creer, en muchas ocasiones un ataque violento como un fuerte empujón o el uso de una palanca puede abrir nuestras puertas de una manera muy eficaz y rápida, esto debido a la mínima resistencia que oponen las cerraduras sobre puestas que tradicionalmente se encuentran instaladas en la mayoría de los hogares en el país.
Otro método que podrían utilizar es el copiado de la frecuencia que utilizan los mandos a distancia como los que se provee estas cerraduras electrónicas, es sorprendente la facilidad con la que se puede copiar la frecuencia del mando y entrar a la casa, después de todo son como los mandos de las puertas de garaje.
Este último punto es muy importante desde el punto de vista de seguridad, ya que, si sabemos de esta flaqueza en el sistema de seguridad del producto, no es ético que el fabricante decida promocionarlo como un producto 100% seguro, cuando realmente no es del todo cierto.
Características de las cerraduras invisibles
Una ventaja de este tipo de cerraduras es que su instalación es muy sencilla, sin embargo, esta ventaja es simultáneamente una desventaja debido a que esta misma instalación es la que reduce drásticamente la resistencia de la cerradura a ataques violentos.
Esto es debido a los siguientes puntos:
- Los tornillos: los tornillos que están incluidos en las puertas y ventanas tradicionales dejan mucho que desear, cuando realizamos el cambio hacia este tipo de cerradura se cambian por unos de mayor resistencia, pero no son nada extravagantes.
- Adhesivo extrafuerte: para la instalación de este sistema en puertas o ventanas de cristal se utiliza un adhesivo extrafuerte. Realmente cabe a tu criterio, pero un adhesivo por muy fuerte que sea no provee la mejor resistencia del mercado de ninguna manera.
Otra característica de la cerradura es que es exclusiva para interiores, cuenta con un mecanismo de desbloqueo interior en caso de emergencia, el inconveniente es que este mecanismo solo se puede accionar cuando nos encontramos en el interior del lugar. En el caso de que nos encontremos en el exterior no tendremos mayor remedio que llamar al cerrajero, el cual tendrá que inevitablemente taladrar la puerta para acceder al interior y desbloquearla. Los daños que queden después de esta intervención serán muy contraproducentes.
Incluye un mando a distancia muy sencillo con dos botones: abrir/cerrar y alarma de verificación de cada apertura/cierre. Se pueden registrar hasta 16 mandos a distancia para cada cerradura. La publicidad dice que cuentan con un sistema de encriptación anti copia, pero no es de todo cierto. Este mando a distancia puede ser copiado con la maquinaria necesaria, y es tan vulnerable como otros sistemas.
Cuenta con una alarma LED que avisa cuando la batería está baja y necesita un cambio de batería. Este aspecto puede causar gran problemática en el caso de que tengamos instalado este tipo de cerraduras en una segunda residencia, la cual visitamos una o dos veces al año. Al momento de llegar al lugar es posible que el mando se haya quedado sin batería y no nos permita la apertura de la misma.
Por estas razones las cerraduras electrónicas solamente proporcionan una seguridad emocional, mas no una seguridad real ya que no ofrecen resistencia alguna contra los ataques violentos hacia la cerradura (con excepción de los métodos de bumping y ganzuado).
Otros tipos de cerraduras invisibles electrónicas
Las cerraduras invisibles no dejan de ser un tipo de cerraduras electrónicas, pero no son las únicas disponibles en el mercado. Existen bombines invisibles en muchas marcas, como lo son Wafu, Selockey, Lince, Remock Lockey, entre otras; todas trabajan de un modo más o menos parecido.
Uno de los métodos más usuales que utilizan los ladrones para ingresar a robar es el método bumping o también utilizan muy frecuentemente la llamada “Magic Key” para abrir las puertas acorazadas con cerraduras de borjas.
La característica más importante de este tipo de técnica, aparte de su rapidez y sencillez, es que NO DEJA HUELLAS. Por este motivo muchas personas se ven envueltas en enormes problemas con las aseguradoras ya que no pueden demostrar evidencia ni señales que la cerradura haya sido forzada, de esta manera la aseguradora concluye que se trató de un hurto y no reponen los bienes materiales ni nada de lo que haya sido robado dentro de la vivienda.
Un aspecto demasiado importante, y motivo por el cual exponemos el tema del bumping en las cerraduras convencionales, es que la cerradura invisible, aunque esté exenta de la técnica del bumping, aun así, está expuesta al mismo problema. Debido a que, si se duplica el mando, sucede el mismo problema ya que es imposible detectar que la puerta fue forzada, porque en realidad nunca fue forzada. Y la aseguradora no nos indemnizará ninguno de los bienes robados.
Se tienen muy documentados los casos en los que muchos ladrones ingresan a robas a las casas entrando por el garaje, al utilizar un aparato que capta las frecuencias de los mandos a distancia pueden copiar el mando e introducirse a la casa desde el garaje con total facilidad. Si su garaje tiene acceso directo a la casa tengan mucho cuidado, ya que pueden estar expuestos a la misma situación que estamos exponiendo, aunque no tengan esta cerradura instalada.
No existe un sistema sin riesgos, por más tecnológico que sea
La esencia de este tipo de cerradura invisible es que funciona de la misma manera que cualquier cerradura, con la ventaja de que es invisible desde el exterior y no se pueden ganzuar por esta misma razón. Si un intruso trata de manipular el bombín de la cerradura utilizando métodos de ganzuado les resultará imposible abrirla, ya que no tiene un bombín exterior para ingresar la ganzúa. Esto te mantiene protegido mientras el ladrón no se le ocurra utilizar la fuerza para abrir la puerta, que con un simple empujón fuerte o con una palanca puede lograr abrir con facilidad.
Dicho esto, nos damos cuenta de que es un sistema muy poco seguro y confiable, aporta una seguridad emocional más que una real y tiene diversas características interesantes, pero como sistema de seguridad principal es muy poco recomendable.<h3>Cerraduras sobrepuestas y sus carencias de seguridad
Cerraduras sobrepuestas y sus carencias de seguridad
Las cerraduras que menos resistencia ofrecen ante los ataques violentos de los ladrones, como el apalancamiento, son las cerraduras sobre puestas. Resisten mucho menos que una cerradura embutida, independientemente de los tornillos que utilicemos. (Los que vienen de fábrica con estas cerraduras son deficientes con creces)
Esta regla se aplica en las cerraduras invisibles y los cerrojos convencionales. Si elegimos instalar una cerradura de tipo sobre puesta la mejor decisión es un cerrojo tipo FAC, los cuales cuentan con niveles de seguridad altos contra ataques violentos, así como sistemas anti-bumping y anti-ganzuado.
Es importante que siempre instales tus productos de seguridad con personal profesional y capacitado, suceden muchos casos en los que el cerrajero, ya sea por incompetencia o comodidad, instala tornillos de muy baja calidad y producen espesores mínimos por comodidad. Restándole seguridad al sistema instalado.
El motivo por el que las cerraduras sobre puestas son más vulnerables que la cerradura embutida es debido a la “ley de la palanca” la cual la describen por lo general como “dame un punto de apoyo y te moveré el mundo”. Las cerraduras sobre puestas brindan este punto de apoyo, que con una presión adecuada y sin tan siquiera realizar mucho ruido, pueden forzaras a abrirse rápidamente.
Si buscan la mayor seguridad para su hogar o negocio lo mejor que pueden hacer es reforzar el nivel de seguridad de la cerradura principal de su puerta, gasto que pueden realizar muy fácilmente con el mismo presupuesto que supone una cerradura oculta electrónica. Pueden instalar con este mismo presupuesto un bombín de seguridad, junto con un escudo acorazado de alta seguridad e incrementar el nivel de seguridad de su cerradura enormemente.
Antes de plantearse la idea de instalar este tipo de cerradura o un cerrojo tipo FAC, lo recomendable es reforzar la puerta blindada. Se instala una segunda cerradura tipo embutida, un bombín de alta seguridad y un escudo acorazado, al igual que como comentamos en el párrafo anterior. Y además reforzamos las bisagras y el canto de la puerta.
Si después de reforzar completamente la puerta blindada, o de madera, creemos conveniente instalar una segunda cerradura invisible o algún otro tipo de cerradura electrónica, esta es una buena opción. Pero nunca, de ninguna manera, confíes la seguridad de tu casa o negocio a este tipo de cerraduras o cerrojos como cerradura principal.
Evita las garantías sin fundamento de los fabricantes y siempre busca proteger tu casa de los ladrones de la manera más eficaz.
Conclusión y opinión de Hermanos Mateo
Personalmente como experto en seguridad y prevención del delito y como peritos en cerrajería de seguridad, no recomendamos la instalación de ningún modelo de cerraduras invisibles que se encuentren en el mercado. Cabe agregar que cada producto tiene su función determinada y funciona por sí mismo en contextos específicos, por lo que no descarto que sea una buena opción en casos determinados, pero como sistema de seguridad en general, tomando en cuenta su nivel de resistencia y seguridad, no lo recomiendo.
El control de acceso de la cerradura electrónica no aporta mucha seguridad física, podría decirse una resistencia mínima o nula contra los ataques violentos y de fuerza. Este tipo de cerraduras estás diseñadas principalmente para tener un control de acceso de todas las personas que ingresan al recinto, como lo pueden ser trabajadores, vecinos, etc., y brinda la gran comodidad de no tener que cargar con una llave física y la función de realizar una baja inmediata de algún acceso, por ejemplo, cuando algún usuario tenga un impago u otro motivo de baja, y la útil característica de no tener que preocuparse por la pérdida de llaves.
Recuerden que la opción más recomendable en casi todos los casos es reforzar las cerraduras principales de las puertas blindadas, acorazadas o de cualquier tipo, antes de plantearse la idea de instalar otros tipos de sistemas de seguridad como las cerraduras electrónicas o las cerraduras tipo FAC.
Si piensas adquirir algún sistema de seguridad para tu casa o negocio, olvida este sistema de cerraduras como primera opción, sin importar lo que te digan los vendedores. Solamente déjate asesorar por profesionales capacitados en el tema, ya que sí existen muchos en todo el país.